Emisiones a la atmósfera

Esta sección proporciona información de la contaminación a la atmósfera de otras fuentes, tales como el transporte por carretera, el transporte marítimo, la aviación, la calefacción doméstica, la agricultura y las pequeñas empresas.

Los datos presentados proceden de diversas fuentes y procesos de recopilación de información y, en general, en conjuntos de datos notificados oficialmente ante la Unión Europea y las Naciones Unidas como consecuencia de normativa europea e internacional como la Directiva sobre Techos Nacionales de Emisión, el Convenio de Ginebra de Contaminación Atmosférica Transfronteriza o el Protocolo de Kyoto.

- Sistema Español de Inventario

En el Sistema Español de Inventario (SEI), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, dispone de información acerca de las emisiones de contaminantes a la atmósfera tanto de fuentes puntuales como de otras fuentes. 

Podrá consultar la información de síntesis relativa al Inventario y Proyecciones Nacionales de emisiones de contaminantes a la atmósfera, así como enlaces directos al servidor de la Agencia Europea de Medio Ambiente mediante los que España cumple las obligaciones de información ante la Unión Europea y Naciones Unidas.

La información está disponible tanto en forma de tablas de datos (en general, en formato .xls), así como en documentos PDF en los que además, se describe la metodología utilizada para la elaboración de cada uno de los inventarios.

El SEI incluye los siguientes inventarios: 
- E-PRTR

En E-PRTR, la Agencia Europea de Medio Ambiente pone a disposición del público información sobre las emisiones de NOx, SO2, CO2, NH3 y PM10, de fuentes difusas y otras fuentes puntuales (emisiones industriales, actividades de combustión y actividades agrícolas, no incluidas en E-PRTR, así como transporte por carretera), a partir de la información suministrada por los estados miembros a CLRTAP y UNFCC, además de al propio E-PRTR.

La información se proporciona a través de mapas (malla de 5x5 km) que permiten a los ciudadanos localizar los puntos de emisión de contaminantes a la atmósfera, haciéndoles posible observar de cerca la situación concreta de la zona en la que viven.

- CEIP

El Centre on emission inventories and projections (CEIP) trabaja en el marco del Co-operative programme for monitoring and evaluation of long range transmission of air pollutants in Europe (EMEP). Una de sus principales misiones es recoger las emisiones y proyecciones de contaminantes acidificantes, metales pesados, partículas y oxidantes fotoquímicos de las Partes del Convenio LRTAP.

En la página web de CEIP puede usted encontrar información de las emisiones a la atmósfera tanto de fuentes puntuales como difusas, presentada mediante tablas de datos y mapas de distribución de las emisiones (malla 0,1ºx0,1º long-lat) y localizable en función del tipo de fuente.
Información

De lunes a viernes
de 9:00 h. a 14:00 h.
91 749 91 30
PRTR-España en el Plan Estadístico Nacional (PEN 2021-2024).
Sugerencias

Si desea realizar cualquier consulta o sugerencia, por favor utilice nuestro formulario de contacto.
En linea
Periodo de reporte 2023 de datos 2022 (finalizado): 1 de enero -28 de febrero.
Para más información pinche aquí