¿Qué es?
El tributilestaño y sus diferentes compuestos son sustancias manufacturadas usadas como pesticidas y biocidas, en pinturas antiincrustantes aplicadas en cascos de buques, puertos, etc., y como conservantes de la madera. Algunos de los compuestos pueden ser tóxicos para el medio ambiente, especialmente para peces y moluscos.
Propiedades físicas.
Por lo general son líquidos incoloros o con un leve color amarillento que poseen un suave olor desagradable. Son poco solubles en agua aunque pueden serlo en agua caliente.
Entre los distintos compuestos están: el óxido de tributilestaño, benzoato de tributilestaño, cloruro de tributilestaño, fluoruro de tributilestaño, linoleato de tributilestaño, metacrilato de tributilestaño, naftenato de tributilestaño.
Fuentes de emisión y aplicaciones del tributilestaño y sus compuestos.
La principal liberación al medio ambiente de estos compuestos es a partir de su uso como pinturas antiincrustantes al medio marino. En los procesos de fabricación, transporte y almacenamiento el riesgo es menor. Se desconocen fuentes naturales de emisión de estos compuestos.
Estos compuestos tienen distintas aplicaciones. Su uso más común es en pinturas antiincrustantes en cascos de buques, como biocida para prevenir incrustaciones en artefactos y equipos sumergidos en medios acuáticos costeros y marinos. Se han usado también en productos biocidas de control de plagas no agrícolas y como conservantes de material y madera, así como productos antimoho.
Efectos sobre la salud humana y el medio ambiente.
Tienen una toxicidad oral aguda de moderada a elevada, toxicidad cutánea baja y son muy peligrosos como aerosol inhalado pues producen irritación y edema pulmonar. Son sumamente irritantes para la piel y extremadamente irritantes para los ojos.
Es tributilestaño y sus compuestos son tóxicos en el medio marino, tanto para los peces como para otros organismos marinos, en los cuales tiende a bioacumularse.
Riesgos y consejos de prudencia en su manipulación.
Según la Directiva 2004/76/CE de la Comisión, de 29 de abril de 2004, la clasificación de los compuestos del tributilestaño es la siguiente:
Frases de Riesgo
- R21: Nocivo en contacto con la piel.
- R25: Tóxico por ingestión.
- R36/38: Irrita los ojos y la piel.
- R48/23/25: Tóxico: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación e ingestión.
- R50/53: Muy tóxico para organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos para el medio acuático.
Consejos de prudencia.
- S1/2: Consérvese bajo llave y manténgase fuera del alcance de los niños.
- S35: Elimínense los residuos del producto y sus recipientes con todas las precauciones posibles.
- S36/37/39: Úsense indumentaria y guantes adecuados y protección para los ojos/la cara.
- S45: En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico (si es posible, muéstresele la etiqueta).
- S60: Elimínese el producto y su recipiente como residuos peligrosos.
- S61: Evítese su liberación al medio ambiente. Recábense instrucciones específicas de la ficha de datos de seguridad.
Fuente: ECHA (European CHemical Agency)
https://echa.europa.eu/substance-information/-/substanceinfo/100.240.865
Umbrales de información pública establecidos por el RD 508/2007 (kg/año).
Umbral de información pública a la atmósfera: -
Umbral de información pública al agua: 1 kg/año.
Umbral de información pública al suelo: 1 kg/año.