¿Qué es?
El lindano es un insecticida organoclorado usado principalmente en la agricultura. Es una sustancia relativamente volátil y persistente que puede migrar a largas distancias a través del aire, en forma de vapores o adherida a las partículas del suelo o sedimentos.
Propiedades físicas.
Su estado físico es un polvo cristalino blanco e inodoro. Por su elevada estabilidad química y su gran afinidad por las grasas, se acumula en los tejidos grasos de los animales tendiendo a bioacumularse a través de la cadena trófica. Es una sustancia que se biodegrada muy lentamente, siendo muy estable en condiciones normales.
En contacto con superficies calientes o con llamas se descompone formando humos tóxicos y corrosivos. Se descompone en contacto con álcalis o con polvo de hierro, aluminio y cinc.
Su masa molecular es de 290,9 g/mol y su fórmula química es C6H6Cl6.
- Punto de ebullición: 323ºC
- Punto de fusión: 113ºC
- Solubilidad en agua: Ninguna
- Densidad relativa (agua=1): 1,87
Fuentes de emisión y aplicaciones del lindano.
La principal fuente de emisión se localiza en los cultivos agrícolas dónde se utiliza como insecticida para el control de plagas. También ha sido usado en salud pública y aplicaciones farmacéuticas, para controlar infestaciones de insectos en madera, cuero, lana y algodón y para combatir parásitos en el ganado bovino.
Se desconocen fuentes naturales de contaminación ya que se trata de un compuesto de síntesis industrial.
Efectos sobre la salud humana y el medio ambiente.
Las vías de exposición a esta sustancia son por inhalación, a través de la piel y por ingestión.
Si la exposición es de corta duración puede causar irritación de los ojos y del tracto respiratorio. También puede causar efectos en el sistema nervioso central, dando lugar a convulsiones, fallo respiratorio y colapso, finalmente puede producir la muerte. Si la exposición es prolongada o repetida puede producir dermatitis y afectar al hígado y al riñón.
La sustancia es muy tóxica para los organismos acuáticos, produciéndose su bioacumulación en los peces. Se aconseja impedir que el producto químico se incorpore al ambiente, especialmente en el suelo.
Riesgos y consejos de prudencia en su manipulación.
Frases de Riesgo
- R20/21: Nocivo por inhalación y en contacto con la piel.
- R25: Tóxico por ingestión.
- R48/22: Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por ingestión.
- R50/53: Muy tóxico para organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático.
- R64: Puede perjudicar a los niños alimentados con leche materna.
Consejos de prudencia.
- S1/2: Consérvese bajo llave y manténgase fuera del alcance de los niños.
- S36/37: Úsese indumentaria y guantes de protección adecuados.
- S45: En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico (si es posible, muéstrese la etiqueta).
- S60: Elimínese el producto y su recipiente como residuos peligrosos.
- S61: Evítese su liberación al medio ambiente. Recábense instrucciones específicas de la ficha de datos de seguridad.
Fuente: ECHA (European CHemical Agency)
https://echa.europa.eu/substance-information/-/substanceinfo/100.000.365
Umbrales de información pública establecidos por el RD 508/2007 (kg/año).
Umbral de información pública a la atmósfera: 1 kg/año
Umbral de información pública al agua: 1 kg/año
Umbral de información pública al suelo: 1 kg/año