¿Qué es?

Se trata de un herbicida agrícola utilizado para combatir y controlar las malas hierbas de la cosecha, inhibiendo sus procesos fotosintéticos.

Propiedades físicas.

Esta sustancia en estado puro posee una estructura de cristales incoloros. Es levemente soluble en soluciones acuosas y en disolventes orgánicos polares, aunque es insoluble en hidrocarburos.

Presenta una estructura química estable en disoluciones ácidas y alcalinas, no obstante sufre hidrolización cuando es sometido a soluciones fuertemente alcalinas en presencia de calor.

  • Formula química: C12H18N2O
  • Masa molecular: 206,28 g/mol
  • Punto de fusión: 153,3ºC

Fuentes de emisión y aplicaciones del isoproturón.

La principal fuente de emisión de esta sustancia se genera en zonas agrícolas dónde se utiliza como pesticida para combatir las malas hierbas de la cosecha.

Durante su fabricación y transporte también se pueden liberar al medio ambiente grandes cantidades de isoproturón.

No se conocen fuentes naturales de contaminación.

Efectos sobre la salud humana y el medio ambiente

La exposición a elevadas concentraciones de isoproturón puede generar graves alteraciones en el sistema circulatorio e incluso llegar a provocar tumoraciones y cáncer.

Se considera que el isoproturón es un compuesto muy tóxico para los organismos acuáticos, provocando graves alteraciones a largo plazo. Sin embargo no se ha demostrado que genere efectos medioambientales con carácter global.

Riesgos y consejos de prudencia en su manipulación.

Frases de riesgo.

  • R40: Posibles efectos cancerígenos.
  • R50/53: Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático.

Consejos de prudencia.

  • S2: Manténgase fuera del alcance de los niños.
  • S36/37: Úsense indumentaria y guantes de protección adecuados.
  • S60: Elimínense el producto y su recipiente como residuos peligrosos.
  • S61: Evítese su liberación al medio ambiente. Recábense instrucciones específicas de la ficha de datos de seguridad.

Fuente: ECHA (European CHemical Agency)

https://echa.europa.eu/substance-information/-/substanceinfo/100.047.108

Umbrales de información pública establecidos por el RD 508/2007 (kg/año).

Umbral de información pública a la atmósfera:
-

Umbral de información pública al agua:
1 kg/año.

Umbral de información pública al suelo: 1 kg/año.
Información

De lunes a viernes
de 9:00 h. a 14:00 h.
91 749 91 30
PRTR-España en el Plan Estadístico Nacional (PEN 2021-2024).
Sugerencias

Si desea realizar cualquier consulta o sugerencia, por favor utilice nuestro formulario de contacto.
En linea
Periodo de reporte 2023 de datos 2022 (finalizado): 1 de enero -28 de febrero.
Para más información pinche aquí