¿Qué es?

El ftalato de bis es una sustancia química manufacturada que se añade generalmente a los plásticos para hacerlos más flexibles. Es un líquido viscoso, de incoloro a ligeramente coloreado, y prácticamente inodoro.

Propiedades físicas.

Esta sustancia no se evapora ni se volatiliza con facilidad. Tiene muy baja solubilidad en agua pero es completamente soluble con la mayoría de los disolventes orgánicos.

Su fórmula química es C6H4(COOC8H17)2 y su masa molecular de 390,5 g/mol.

  • Punto de ebullición: 385ºC
  • Punto de fusión: -50ºC
  • Densidad relativa (agua=1): 0,0001
  • Temperatura de autoignición: 350ºC

Fuentes de emisión y aplicaciones del arsénico.

El ftalato de bis puede entrar en el medio ambiente mediante emisiones desde industrias que elaboran o usan esta sustancia.

La principal aplicación de esta sustancia es su adición a los plásticos para hacer los productos más flexibles, entre ellos se encuentran manteles, baldosas, cortinas de baño, mangueras, ciertos juguetes, cables, etc.

Efectos sobre la salud humana y el medio ambiente.

El ftalato de bis se puede absorber por inhalación y por ingestión. Los efectos de exposiciones de corta duración provocan irritación de los ojos, la piel y el tracto respiratorio. También puede causar efectos en el tracto gastrointestinal. El contacto repetido o prolongado con la piel puede producir dermatitis.

Su principal afección es su elevada persistencia en el medio ambiente y su potencial de bioacumulación, además está considerada como posible alterador endocrino.

Riesgos y consejos de prudencia en su manipulación.

Frases de Riesgo

  • R60: Puede perjudicar la fertilidad.
  • R61: Riesgo durante el embarazo de efectos adversos para el feto.

Consejos de prudencia.

  • S45: En caso de accidente o malestar, acúdase in mediatamente al médico (si es posible, muéstrese la etiqueta).
  • S53: Evítese la exposición, recábense instrucciones especiales antes del uso.

Fuente: ECHA (European CHemical Agency)

https://echa.europa.eu/substance-information/-/substanceinfo/100.003.829

Umbrales de información pública establecidos por el RD 508/2007 (kg/año).

Umbral de información pública a la atmósfera: 10 kg/año.

Umbral de información pública al agua: 1 kg/año.

Umbral de información pública al suelo: 1 kg/año.

Información

De lunes a viernes
de 9:00 h. a 14:00 h.
91 749 91 30
PRTR-España en el Plan Estadístico Nacional (PEN 2021-2024).
Sugerencias

Si desea realizar cualquier consulta o sugerencia, por favor utilice nuestro formulario de contacto.
En linea
Periodo de reporte 2023 de datos 2022 (finalizado): 1 de enero -28 de febrero.
Para más información pinche aquí