El mecanismo para la definición de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) supone un intercambio de información entre los distintos agentes, proceso que es impulsado desde la propia Directiva IPPC.
La coordinación de estos trabajos, se realiza por el Buró Europeo IPPC, organismo designado por la Comisión Europea, cuya sede está en Sevilla. El denominado “proceso de Sevilla” da como resultado los llamados BREF (“BAT References Documents”) o Documentos de Referencia sobre las Mejores Técnicas Disponibles. El esquema de trabajo seguido para la elaboración de estos documentos es como se refleja en la siguiente figura:

Al final de los trabajos técnicos, es propuesto un documento "BREF" europeo que finalmente es adoptado por la Comisión en el Foro de Intercambio de Información (FII o "IEF").
El objetivo de estos Documentos, que no tienen rango legal, es servir de referencia, tanto para el sector correspondiente como para las Autoridades Ambientales responsables de establecer los valores límite de emisión en la Autorización Ambiental Integrada.
Actualmente el Buró Europeo IPPC se encuentra en proceso de revisión y actualización de muchos de los BREF ya elaborados para recoger las experiencias que se han ido desarrollando en el ámbito europeo desde el comienzo de la aplicación de la Directiva IPPC y la nueva información disponible. El calendario de revisiones y los trabajos ya desarrollados en este sentido se pueden consultar aqui.
A nivel nacional, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino tiene el compromiso y la obligación de facilitar la información disponible sobre MTD para la concesión de la AAI, tanto a las autoridades ambientales como a la industria, de acuerdo con lo establecido en la Ley 16/2002. Así, además de los documentos BREFs europeos, desde el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino se están elaborando las denominadas Guías sobre las Mejores Técnicas Disponibles en España por sectores.
El objetivo de estas guías es disponer de documentos de referencia sobre las Mejores Técnicas Disponibles, teniendo en cuenta las particularidades de los diferentes sectores industriales en España.
En el Fondo Documental se pueden consultar y descargar los documentos disponibles y actualizados sobre las MTD, desarrollados tanto a nivel europeo como nacional. Se complementa la información con trabajos y documentos de interés sobre el tema realizados por otras instituciones y sectores o agentes interesados.
Documentos BREF disponibles
Resúmenes ejecutivos de los Documentos BREF
Guías Nacionales sobre Mejores Técnicas Disponibles por sectores
Otros Documentos y Guías de interés